Los espacios de trabajo inteligentes cada vez son más comunes, pero aún hay camino por recorrer.
La evolución de la era digital ha alcanzado un punto de madurez en el que la transformación ya no puede centrarse de manera exclusiva en el componente puramente tecnológico. Es necesario enfocarla como un concepto holístico, encarando cuatro pilares: Personas, Tecnología, Procesos y Eficiencia.
Tras años de aprendizaje, de inserción de nuevas soluciones tecnológicas que han permitido avanzar hacia la digitalización del negocio y que buscaban ofrecer al cliente una mejor experiencia, ha llegado el momento de girar la vista hacia el interior de las empresas. El reto ahora se halla en digitalizar el back office de las organizaciones para lograr alcanzar el mismo grado de madurez digital que su front office.
Todo ello ha dado como resultado la transición de los entornos tradicionales hacia los Smarter Workspaces, espacios de trabajo inteligentes donde los cuatro pilares fundamentales de la transformación digital se alinean en un entorno transversal y conectado, ayudando así a las organizaciones a transformarse y consolidarse en la nueva era de la economía digital.
Pero, ¿cómo están evolucionando las organizaciones en sus procesos de transformación digital?
A través de este informe de mercado, Kyocera Document Solutions analiza los principales retos y oportunidades que enfrentan las medianas y grandes empresas españolas para alcanzar la madurez digital de los Smarter Workspaces y del que se extraen algunas conclusiones como:
Fuente: Kyocera Document Solution
Sin comentarios